Valores en la sociedad
![]()
La compasión,
libertad, humildad, generosidad, justicia, la paz, tolerancia, honestidad,
lealtad, respeto y confianza entre otros valores ya no son las cualidades que
caracterizan a los ciudadanos en el mundo. Es urgente que halla un cambio porque mientras no resolvamos nuestra
crisis de valores individual y nuestras acciones sean congruentes, seguiremos
viviendo en un mundo donde "es lo mismo ser derecho que traidor,
ignorante o sabio, generoso o estafador, bueno o malo.
Nuevamante
insistimos en que los valores sin acción son iguales a incongruencia. Si
quieremos ver un mundo diferente, una sociedad más equilibrada y un futuro
más alentador, entonces es el momento de detenernos a reflexionar ¿Qué son
los valores para mí? ¿Cuáles forman mi vida? ¿Qué significan los demás para
mí? Y entonces, nuestro análisis debe trasladarse del "Yo" al
"Tú", es decir, dejar de pensar un poco en mi y volcarnos hacia los
demás, ser generosos y ver qué necesitan los demás de nosotros.
Pongamos
en marcha pues, los buenos principios de conducta aprendidos en los primeros
años de vida, seguramente tendremos éxito en nuestro esfuerzo por construir una
mejor sociedad para nosotros y nuestros hijos,
no podemos olvidar que esos valores y principios son la trama que da
consistencia al tejido de nuestra vida y, por tanto, son nuestro mayor
tesoro.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario