Ciencia y tecnología
Desde
su aparición sobre la Tierra ha demostrado su capacidad de dominio y
adaptación, conocido cómo aprovechar los recursos y rebasado las
fronteras del planeta, explorando el espacio exterior.
Los
particulares rasgos del hombre, como su capacidad de lenguaje y
comunicación, la posición erecta y sobre todo su complejo cerebro, han
determinado su desarrollo cultural.
Al observar, estudiar y comprender el ambiente que lo rodeaba, el ser humano descubrió la aplicación de la ciencia.
La
ciencia no sólo ha contribuido al desarrollo intelectual del hombre,
también ha generado beneficios a su salud y a su calidad de vida.
BENEFICIOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Los avances que han tenido la ciencia y la tecnología han mejorado la calidad de vida del ser humano en muchos aspectos.
Prevención y control de las enfermedades
Con
el descubrimiento del mundo microscópico, se dio un paso muy importante
al conocer la existencia de microorganismos, muchos de los cuales
causan nfermedades.
Al
estudiarlos y conocer cómo llevan a cabo sus funciones, se pudieron
tomar medidas para prevenir y curar algunas de esas enfermedades; como:
la pasteurización de la leche, la potabilización del agua y el
desarrollo de vacunas, medicamentos.
Agricultura y ganadería
Los alimentos indispensables para susistir se obtienen de plantas y animales.
Los
estudios científicos han permitido conocer muchos aspectos relacionados
con su producción, para obtener mayores rendimientos altos y de buena
calidad.
Por
medio de la ciencia y la tecnología se han podido desarrollar
fertilizantes que enriquecen el suelo, pesticidas para eliminar fauna
nociva, medicinas para mantener sano al ganado e instalaciones,
maquinaria y equipo relacionados con la producción de plantas o
productos vegetales.
Por
ejemplo, en una granja una persona tiene que ordeñar manualmente, es
probable que lograría ordeñar cerca de cinco vacas antes de tener que
tomar un descanso, mientras que la máquina, aunque tarda el mismo
tiempo, pues la leche sale a la misma velocidad, puede ordeñar sin
descanso y con menor esfuerzo que las personas. Se considera que una
ordeñadora puede sustituir el trabajo de 20 trabajadores.
Para
diseñar esas máquinas, primero se realizaron numerosos estudios
científicos, para saber exactamente qué forma debía tener el sujetador
de la ubre, con qué fuerza debía jalar, etcétera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario